Burkina Faso
Proyecto: “Adecuación y equipamiento del Centro de Recuperación Nutricional Bafatá en Guinea-Bissau”
Descripción
El proyecto surge de las necesidades trasladadas por las Hermanas Filhas do Sagrado Coração de María, socias locales de la Fundación Religiosos para la Salud (FRS) en Cabo Verde, que cuentan con el único Centro de Recuperación Nutricional Bafatá que lideran conjuntamente con la Diócesis de Bafatá.
Este centro es un referente en la zona pues es la única alternativa al hospital que colabora con el centro.
Los pacientes que sufren de desnutrición provienen de familias muy pobres que no consiguen costearse una consulta en el hospital.
Por ello, todos los pacientes inician su proceso en el centro de desnutrición de las Hermanas Filhas do Sagrado Coração de María. Allí, el equipo les hace la consulta y el acompañamiento pertinente y si detectan que el caso tiene una gravedad a la que el centro no puede hacerle frente, derivan al paciente al hospital por medio de una declaración del centro asumiendo los gastos del paciente en el hospital.
El Centro de Recuperación Nutricional Bafatá, se construyó como parte de un proyecto italiano que, desgraciadamente, terminó su misión en el país hace más de diez años. Actualmente, el Centro no cuenta con subvenciones de ONG o de titulares de obligaciones.
Así, el Centro depende de voluntarios y de personas de buena voluntad, lo que dificulta cada vez más su sostenibilidad.
No obstante, de vez en cuando, organismos de cooperación internacional como UNICEF (que terminó su último proyecto en la zona en diciembre de 2021) y el PMA ofrecen apoyo alimentario y a veces también financiero para las actividades del programa de nutrición de la Diócesis y las Hermanas Filhas do Sagrado Coração de María. En la actualidad, el PMA proporciona a los centros productos alimenticios para las comidas de los niños con desnutrición aguda moderada y, a pasos agigantados, UNICEF proporciona paquetes ATPU (alimentos listos para consumir) para los niños con desnutrición aguda grave.
El resto de los costes de todas las actividades que se llevan a cabo a diario corren a cargo de la Diócesis y las Hermanas Filhas do Sagrado Coração de María.
El presente proyecto ayudará a fortalecer y a mejorar las condiciones del Centro de Recuperación Nutricional Bafatá, así como la de los trabajadores, pudiendo llegar a más pacientes en el propio centro y en las diferentes aldeas a las que se desplazan mientras que continúan dando acompañamiento a las madres de los niños para mejorar los cuidados de los mismos en situación de desnutrición.
Pretende actuar en los dos colectivos más vulnerables identificados, que son la infancia, especialmente aquellos que padecen desnutrición y las madres en situación de vulnerabilidad, especialmente, las mujeres embarazadas entre 15 y 49 años, que sufren también de malnutrición y necesitan una formación y acompañamiento para mejorar los cuidados de los niños y niñas en situación de desnutrición para garantizar un crecimiento y desarrollo adecuado en la población.
Para reducir la desnutrición infantil se ha optado por mantener la estrategia de larga duración planteada en la intervención. Por un lado, se pretende adecuar el Centro de Recuperación Nutricional Bafatá localizado en el centro de la ciudad Bafatá propiedad de las Hermanas Filhas do Sagrado Coração de María y de la Diócesis de Bafatá.
Este centro cuenta con 6 salas (sala de atención; pasillo; sala de consulta; sala de ingresados; sala para descanso de los pacientes; cocina exterior de leña y baño). Así, se realizará la pintura de todo el espacio, la pavimentación y remodelación del techo.
En segundo lugar, se equiparán las salas de atención con camillas hospitalarias y sus respectivos colchones, así como con cunas e incubadoras para los más pequeños y recién nacidos que puedan estar en situación crítica y que no abandonan el centro.
Resumen
Órgano subvencionador: Fundación Heres
Subvención: 20.027 euros
Duración (en meses): 6 meses
Fecha de inicio: abril-2025
Fecha prevista de finalización: octubre-2025
Contrapartes locales:
Congregación Hijas del Sagrado Corazón de María ( CFSCM)