
Avance en la implementación de proyecto para la prevención y atención de la violencia de género en Sal, Cabo Verde
Avance en la implementación de proyecto para la prevención y atención de la violencia de género en Sal, Cabo Verde https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/05/VBG-Sal-Cabo-Verde-CMunic-1.jpeg?fit=1080%2C719&ssl=1 1080 719 Fundación FRS https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/05/VBG-Sal-Cabo-Verde-CMunic-1.jpeg?fit=1080%2C719&ssl=1Colaboración entre socios locales y actores clave para fortalecer los derechos de mujeres y niñas en las islas, con apoyo de la AECID.
Avanza en la isla de Sal – Cabo Verde, la implementación del proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, para el refuerzo de capacidades en la atención y prevención de la violencia de género en Cabo Verde.
Como parte del proceso de implementación del proyecto con el que se pretende fortalecer los espacios y las capacidades de atención, prevención y reinserción de las víctimas de violencia de género en cinco islas de Cabo Verde, junto con los Hermanos Capuchinos de Cabo Verde y la Congregación de las Hijas del Sagrado Corazón de María como socios locales, se ha iniciado una serie de encuentros estratégicos con actores clave en dicha isla.
El pasado 23 de abril en el viaje de seguimiento del proyecto realizado por la coordinadora expatriada y la técnica en el país Caboverdiano, se mantuvieron reuniones con diversas instituciones fundamentales en la protección y promoción de los derechos de las mujeres y niñas, entre ellas el Instituto Cabo-verdiano da Criança e do Adolescente (ICCA), el Instituto Cabo-verdiano para a Igualdade e Equidade de Género (ICIEG), la Cámara Municipal de Sal, así como el Instituto de Empleo y Formación Profesional (IEFP) y la Organización de Mujeres Cabo-verdianas (OMCV).
Dichas reuniones permitieron no solo presentar en detalle los objetivos, componentes y metodología del proyecto, sino también establecer puentes de diálogo y colaboración con las entidades locales, quienes acogieron la iniciativa con entusiasmo y disposición para trabajar en conjunto tal y como ya se hizo en la fase de formulación. Los intercambios fueron altamente positivos y productivos, abriendo nuevas perspectivas de cooperación y fortaleciendo una red local comprometida con la erradicación de la violencia de género.
El proyecto, que se desarrollará en cinco islas del país (Boa Vista, Fogo, Sal, Santiago y Santo Antão), tiene como finalidad reforzar los servicios de atención a víctimas, prevenir la violencia mediante acciones educativas y comunitarias, y facilitar la reinserción social y económica de las personas afectadas. En este sentido, los aportes y el compromiso de las instituciones locales son claves para asegurar una implementación eficaz y sostenible de las actividades previstas.
Además, teniendo en cuenta que en la isla de Sal el proyecto construirá una casa de acogida para 20 mujeres, el equipo aprovechó para visitar la obra y conocer el punto de situación, así como los próximos pasos.
Celebrar esta acogida tan positiva en la isla de Sal y reafirmar el compromiso de trabajar de forma articulada con las autoridades, las organizaciones sociales y las comunidades locales en la lucha contra la violencia de género, no solo requiere esfuerzos coordinados sino también la suma de voluntades, y estas primeras acciones demuestran que existe un camino prometedor para avanzar hacia una sociedad más justa, segura e igualitaria en Cabo Verde.