
Inauguración del Nuevo Servicio de Atención Integral para Adolescentes en San Juan Nepomuceno
Inauguración del Nuevo Servicio de Atención Integral para Adolescentes en San Juan Nepomuceno https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/05/Visita-SAIA-SJNepomuceno-17T-scaled.jpg?fit=1080%2C564&ssl=1 1080 564 Fundación FRS https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/05/Visita-SAIA-SJNepomuceno-17T-scaled.jpg?fit=1080%2C564&ssl=1Un espacio dedicado a apoyar y promover el bienestar de los jóvenes en la comunidad paraguaya.
Con la presencia de la Ministra de Salud Pública de Paraguay María Teresa Barán, y otras autoridades departamentales, el pasado sábado 22 de marzo de 2025 se llevó a cabo una visita al Servicio de Atención Integral Adolescente, que abrirá sus puertas en los próximos días en la ciudad de San Juan Nepomuceno. La ocasión fue una excelente oportunidad para conocer los avances de este servicio, que promete ofrecer una atención exclusiva y de calidad para los jóvenes de la región.
Este nuevo espacio, ubicado en el predio del hospital distrital de la ciudad, brindará servicios de odontología, psicología, ginecología, clínica médica, consejería y medicina familiar, con un enfoque en salud sexual y reproductiva, prevención del embarazo adolescente y promoción de los derechos de los adolescentes.
La Ministra Barán destacó que el servicio que se ofrecerá, brinda acompañamiento psicológico a jóvenes en situación de vulnerabilidad, con énfasis en la prevención de adicciones y la promoción de la salud mental; expreso “Contar con este lugar es una gran oportunidad para que nuestros jóvenes puedan venir, ser escuchados y atendidos».
La Ministra de Salud resaltó la valiosa colaboración de la Cooperación Española, a través de la Fundación de Religiosos para la Salud, en la construcción y equipamiento del lugar.
Estuvieron presentes el Dr. Amílcar Miño, director de la V Región Sanitaria de Caazapá; Christian Acosta, gobernador de Caazapá; Avelino Dávalos, diputado departamental; Alain Calmet, técnico regional de la Fundación Religiosos para la Salud, y otros referentes de salud de la zona.
Una vez habilitado, el espacio estará disponible de manera gratuita para todos los adolescentes de la zona, sin necesidad de citas previas, lo que facilitará el acceso a la atención de aquellos que lo necesiten.
La iniciativa busca garantizar una detección temprana de enfermedades y promover hábitos saludables entre los jóvenes, contribuyendo a su desarrollo físico, emocional y social.
El apoyo y coordinación del trabajo se realiza en el marco del convenio “Mejorando el acceso y la calidad de los servicios públicos de salud adolescente con foco en SSyR y disminución del embarazo adolescente”, que financia la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).