
Apoyando espacios que fortalecen a la adolescencia paraguaya
Apoyando espacios que fortalecen a la adolescencia paraguaya https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/07/Charlas-Paraguari-Colegios-1-scaled.jpeg?fit=1080%2C568&ssl=1 1080 568 Fundación FRS https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/07/Charlas-Paraguari-Colegios-1-scaled.jpeg?fit=1080%2C568&ssl=1La escuela Reverendo Gregorio Balzarini – de Paraguarí, se interesa por las problemáticas de sus estudiantes.
Comprometidos con el bienestar y el desarrollo integral de las y los adolescentes en Paraguay, al respaldar y promover iniciativas que brindan información, herramientas y acompañamiento para que puedan construir un futuro saludable y lleno de oportunidades, objetivos que a través del proyecto que trabajamos en Paraguay podemos ver cumplidos.
El pasado viernes 4 de julio, màs de cincuenta estudiantes del noveno grado de la Escuela Básica N.º 1112 Reverendo Gregorio Balzarini, del departamento de Paraguarí, participaron de forma activa y con gran entusiasmo, de una charla sobre planificación familiar y prevención de adicciones, organizada por referentes de la Región Sanitaria de Paraguarí.
Durante la jornada, las y los adolescentes accedieron a información clave para tomar decisiones responsables sobre su salud, su bienestar y su proyecto de vida. Los temas abordados incluyeron el cuidado de la salud sexual y reproductiva, la prevención de embarazos no planificados, así como los riesgos y consecuencias del consumo de sustancias adictivas.
La charla estuvo a cargo de las profesionales del Servicio de Atención Integral al Adolescente (SAIA), entre ellas la Dra. Lorena Silvia, médica ginecobstetra, quien brindó orientaciones claras y cercanas, adaptadas a la realidad y necesidades de los jóvenes participantes.
Esta actividad se enmarca en el convenio “Mejorado el acceso y la calidad de los servicios públicos de salud adolescente, con foco en salud sexual y reproductiva (SSyR) y disminución del embarazo adolescente”, alianza que realizamos conjuntamente con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
A través de estos espacios, se busca acercar información y servicios a los adolescentes, para que puedan vivir esta etapa con más salud, autonomía y oportunidades.