Apostando por el futuro de los adolescentes en Ybytymí – Paraguari

Apostando por el futuro de los adolescentes en Ybytymí – Paraguari 1080 406 Fundación FRS

Impulsando acciones clave para mejorar la salud y calidad de vida de las y los jóvenes en Paraguay.

En el marco de las acciones de promoción de la salud adolescente, la Fundación de Religiosos para la Salud (FRS), en articulación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, llevó a cabo una charla sobre Proyecto de Vida en el Colegio Nacional Ingeniero Pablo Basedau, ubicado en la ciudad de Ybytymí, departamento de Paraguarí.

La actividad se desarrolló en el marco del convenio “Mejorado el acceso y la calidad de los servicios públicos de salud adolescente con foco en Salud Sexual y Reproductiva y disminución del embarazo adolescente”, que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

 

Durante la jornada, más de 70 estudiantes del 7.º grado y 1.º curso del nivel medio participaron de un espacio de diálogo y reflexión sobre la importancia de planificar su futuro, establecer metas claras y tomar decisiones informadas que contribuyan a su bienestar y desarrollo personal. Asimismo, se abordaron temas vinculados al autocuidado, la autoestima y la necesidad de contar con información adecuada para prevenir embarazos no planificados y ejercer sus derechos.

Además, se aprovechó la ocasión para dar a conocer los Servicios de Salud Integral Adolescente, disponibles en la comunidad, y se recordó a las y los jóvenes la importancia de acudir a estos espacios para recibir orientación, atención oportuna y acompañamiento en temas de salud física, mental y emocional.

La charla estuvo a cargo del equipo de las Unidades de Salud de la Familia (USF) de la zona, conformado por Soledad Olmedo, Agente Comunitaria de Salud de la USF Ybytymí, y las profesionales de la USF Héctor L. Vera, Lic. Imna Fretes y Estela Bernal, quienes acompañaron y guiaron a las y los estudiantes durante toda la jornada.

Reafirmar nuestro compromiso de seguir generando oportunidades para que las y los adolescentes accedan a información, orientación y acompañamiento que les permitan construir un futuro con salud, derechos y oportunidades, es parte fundamental y resultado del trabajo conjunto que realizamos entre las diferentes instituciones.