
Balatan abre su nuevo centro de evacuación para la protección de la comunidad filipina
Balatan abre su nuevo centro de evacuación para la protección de la comunidad filipina https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/07/Centro-evacuacion-Balatan-Filipinas-FRS-JUNIO25-2re-scaled.jpg?fit=1080%2C652&ssl=1 1080 652 Fundación FRS https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/07/Centro-evacuacion-Balatan-Filipinas-FRS-JUNIO25-2re-scaled.jpg?fit=1080%2C652&ssl=1Un nuevo refugio seguro para la comunidad ante emergencias y desastres naturales en Filipinas.
Con gran acogida y éxito se inauguró en esta oportunidad, el centro de evacuación en el Barangay Duran, en el centro de la Municipalidad de Balatan, Camarines Sur, el centro de evacuación, el séptimo que construimos en el último año y medio en dicha provincia, forma parte del proyecto desarrollado en Filipinas a través del cual se pretende fortalecer la resiliencia frente a los efectos del cambio climático de la población afectada por desastres naturales en Balatan, subvencionado por la Generalitat Valenciana.
La actividad conto con la participaron de más de 100 personas, entre beneficiarios, titulares de obligaciones representados por la alcaldesa de la Municipalidad y los Sangunian Bayan ( Concejales), los Capitanes y concejales de los 6 Barangays en los que ya hemos intervenido: Camangahan, Pararao, Luluasan, Siramag, Duran y Coguit, miembros de departamento de Bienestar social, oficiales de la oficina de reducción de riesgos, oficiales del departamento de planificación y desarrollo, oficiales el departamento de medio ambiente y recursos naturales y oficiales del departamento de salud, titulares de derechos; beneficiarias del barangay de Duran y Siramag, titulares de responsabilidad; el reverendo de la parroquia de Siramag, El equipo de FRS y Siervas de Jesús de la Caridad.
Todo el evento fue conducido por el Sr. Robert Saysay, concejal municipal, master de ceremonia, amigo y siempre colaborador. Con mención especial, el director de la oficina de planificación y desarrollo municipal, el ingeniero Denis Maaño y los oficiales de dicha oficina; el ingeniero Biily Seron y la ingeniera Jennelyn Seron, que siempre estuvieron dispuestos a colaborar durante todo el último año de ejecución de proyecto.
El centro de evacuación de Balatan, es un espacio de más de 240 metros cuadrados completamente adaptado a personas con diversidad funcional compuesto con diferentes áreas como: cocina, baños con duchas para mujeres, para hombres y para personas con diversidad funcional, sala principal, una habitación women and children friendly donde mujeres y niños estarán seguras y protegidas, y una habitación para aislamiento de personas en contextos pandémicos.
Un edificio sostenible, en línea con los objetivos del milenio en materia de cambio climático, disfruta de unas instalaciones de paneles solares de 7kw y baterías e inversor que le da plena autonomía energéticas en casa de sufrir un apagón, que por otro lado es muy habitual después del impacto de catástrofes naturales.
Además de disfrutar de agua de un tanque elevado construido que se abastece del agua de captación de lluvia del tejado y con un sistema de filtrado que asegura su potabilidad. Un edificio construido y equipado especialmente para resistir tifones y super tifones de máxima categoría 5.
El evento inició con el canto del himno nacional filipino y plegaria de apertura dirigida por Sor Remedios Cerilo, la superiora provincial de nuestro socio local de Religiosas Siervas de Jesús de la Caridad. Luego la vicealcaldesa, María Cecilia Cuarto, pronunció un emotivo discurso de apertura.
Al tradicional acto simbólico del corte de la cinta participaron: Sor Remedios Cerilo, el coordinador de FRS, Alfonso Núñez, la alcaldesa, Nena Bagasabas y la vicealcaldesa, María Cecilia Cuarto. Seguidamente el padre Javier B. Fría realizó la tradicional bendición del centro.
El equipo de FRS formado por el coordinador Local Reynato Cano y las Organizadoras comunitarias Gina González y Catherine Rosco organizaron y aseguraron que el programa se realizara con éxito.
Tras el mensaje de Sor Remedios Cerilo y de la alcaldesa Nena Bagasabas, donde agradecieron al apoyo recibido por FRS, se entregaron las llaves simbólicas del centro.
Posteriormente el coordinador local del proyecto de FRS Reynato Caño leyó el acuerdo de entendimiento donde se explica las cláusulas de mantenimiento y conservación del centro para al menos 20 años por parte de la MLGU.
Se firmaron los acuerdos de transferencia entre FRS-Siervas de Jesús y la MLGU, tanto del centro de evacuación como del equipo entregados, ventiladores, mesas y camas plegables, sillas, utensilios de cocina como ollas, cocina de gas, etc.…
El coordinador de FRS Filipinas pronunció un discurso de agradecimiento por la colaboración recibida de todos los actores implicados en el proyecto y de la importancia de espacios de refugio ante desastres para la comunidad, así como lo esencial del trabajo en preparación y prevención mediante capacitaciones y trainings que el proyecto ha desarrollado en Balatan en el último año.
La directora de la oficina de reducción de riesgos, Xanthien Bañegas, pronunció unas bonitas palabras de agradecimiento dirigidas al equipo de FRS- Siervas de Jesús de La Caridad.
Los testimonios de residentes del Barangay de Duran, agradeciendo el apoyo fue el final antes de pasar a la comida que clausuró el evento.