
Evaluación y Monitoreo de la Prueba Piloto de DHIS2 en Guinea Ecuatorial
Evaluación y Monitoreo de la Prueba Piloto de DHIS2 en Guinea Ecuatorial https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/07/Evaluacion-y-monitoreo-prueba-piloto-plataforma-web-DHIS2-FRS-Guinea-E-5.jpg?fit=1020%2C765&ssl=1 1020 765 Fundación FRS https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/07/Evaluacion-y-monitoreo-prueba-piloto-plataforma-web-DHIS2-FRS-Guinea-E-5.jpg?fit=1020%2C765&ssl=1Marcando un avance significativo en la gestión de la información sanitaria de Guinea Ecuatorial con el DHIS2.
La evaluación y monitoreo de la prueba piloto de la plataforma web DHIS2, en los Distritos Sanitarios de Baney y Añisok de Guinea Ecuatorial, realizada durante el mes de junio fue todo un éxito.
Esta iniciativa, fundamental para la estrategia de implementación y expansión de esta herramienta de información sanitaria en todo el país, busca fortalecer la capacidad operativa del sistema de salud mediante una gestión basada en datos de calidad.
La correcta implementación de DHIS2 permitirá obtener información más precisa y oportuna, traduciéndose en mejores resultados en salud para la población ecuatoguineana.
Por otro lado, para afianzar conocimientos, se prosiguió con las actividades de formación continua dirigidas a fortalecer las competencias del personal sanitario guineoecuatoriano.
Estas acciones respondieron a las necesidades identificadas en los núcleos de formación permanente a nivel de los Distritos Sanitarios, con el objetivo de actualizar y perfeccionar las habilidades del personal, mejorar la calidad de la atención en la APS, garantizar la aplicación de buenas prácticas clínicas y promover la eficiencia en la gestión de los servicios de salud. Todo ello en línea con las prioridades y desafíos específicos del contexto sanitario local.
En total, estas actividades de capacitación alcanzaron a 104 participantes, de los cuales 43 fueron mujeres (41,3 %) y 61 hombres (58,6 %). La participación activa y comprometida de los profesionales de la salud refleja el trabajo que reafirmamos en pro del fortalecimiento del sistema sanitario ecuatoguineano.
La actividad que en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Bienestar Social e Infraestructuras Sanitarias (MINSABSIS), realizada el pasado mes de junio en el marco del convenio a través del cual pretendemos “Mejorar la calidad de la Atención Primaria de Salud (APS) del SNS a través de la gestión descentralizada, el desarrollo de los Recursos Humanos y la integración del Sistema de Información Sanitaria» con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), reitera nuestro compromiso con la salud pública y la mejora continua de los servicios de salud en Guinea Ecuatorial, promoviendo acciones que contribuyen a construir un sistema más eficiente, equitativo y resiliente para toda la población.
Noticia relacionada: