Mejorado el acceso a recursos y a una atención de calidad a mujeres y niñas víctimas de violencia de género en Fogo, Santo Antão y Santiago

Mejorado el acceso a recursos y a una atención de calidad a mujeres y niñas víctimas de violencia de género en Fogo, Santo Antão y Santiago 1080 720 Fundación FRS

   

Resumen

Órgano subvencionador: AECID

Subvención: 475.000  €

Duración (en meses): 24 meses

Fecha de inicio: marzo 2023

Fecha prevista de finalización: febrero 2025

Contrapartes locales:

Caritas Porto Novo – Hermanos Capuchinos

 

Otras Entidades colaboradoras:

 

Descripción:

La violencia contra la mujer y las niñas, y en especial la violencia sexual, aumenta de forma drástica, siendo habitual en entornos de emergencia humanitaria.

La situación de caos tras un desastre natural, o en las diferentes etapas de un conflicto bélico, la violencia contra las mujeres y niñas son más prominentes agravando significativamente la vulnerabilidad de estas.

El caos, la ruptura de la ley y el orden, favorece que los agresores abusen con impunidad. Abusos sexuales y físicos, secuestros provocados por redes de tratas de personas, o la utilización de la violencia sexual como arma de guerra, como una táctica para humillar, dominar o interrumpir los lazos sociales, son prácticas demasiado habituales.

El impacto de la violencia física y sexual puede ser devastador, destacando consecuencias como embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, VIH entre ellas o graves lesiones.

 

La propuesta pretende mejorar el acceso a recursos y a una atención de calidad a mujeres y niñas víctimas de violencia de género en las islas de Santiago, Fogo y Santo Antão en Cabo Verde, ya que el país presenta un alto grado de violencia hacia las mujeres y niñas, y el gobierno presenta serias debilidades tanto para hacer frente a esta problemática, como para ofrecer una respuesta eficaz a la atención de las víctimas.

 

Para ello una de las acciones que se llevaran a cabo en el proyecto será la ampliación de plazas de acogida de víctimas de violencia de género en situación de emergencia y de acogimiento para aquellas víctimas que carecen de las redes sociales de apoyo o de recursos suficientes para comenzar una nueva vida autónoma.

 

 

Más información

FRS presente en Cabo Verde desde 2019, junto a Caritas Porto-Novo y los hermanos Capuchinos, van a trabajar de manera conjunta para reducir la violencia de género y las consecuencias que viven las niñas y mujeres víctimas.

Mejorar y concienciar las competencias de intervención en el total de agentes del ministerio público, cámaras municipales y sociedad civil involucrados en la atención a víctimas de violencia de género.

Lançada, na Praia, Campanha Zero VBG em Cabo Verde

 

Y reforzar los servicios existentes aumentando su capacidad, forman parte de la implicación y compromiso con el proyecto.

 

El proyecto pretende trabajar para garantizar que las mujeres víctimas de violencia de género están amparadas por marcos integrales que protegen eficazmente sus derechos.

Del V Plan Director de la Cooperación Española, así mismo se enmarca dentro del ODS 5: Igualdad de género, en concreto en su Meta 5.2. Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas.

VBG: ICIEG assina protocolos para construção de casas de acolhimento nas ilhas do Fogo, Santo Antão e Santiago