Lanzamiento de la campaña de sensibilización contra la Violencia Basada en Género en Cabo Verde

Lanzamiento de la campaña de sensibilización contra la Violencia Basada en Género en Cabo Verde 1080 720 Fundación FRS

Trakinuz como artista y embajador oficial de la campaña “Zero VBG” apuesta por vincular este mensaje con figuras públicas capaces de generar impacto y movilización social.

El evento de lanzamiento oficial de la campaña de sensibilización contra la Violencia Basada en Género (VBG) conocida como “Zero VBG” fue ¡Todo un Éxito! Esta campaña que forma parte del proyecto “Fortalecimiento de los espacios y capacidades de atención, prevención y reinserción de víctimas de VBG en cinco islas de Cabo Verde” financiado por la AECID, se realizó el día 5 de junio de 2025 y tuvo lugar en el Hotel Barceló, en la Ciudad de la Praia.

El acto comenzó con la recepción de invitados (comandante de la Policía Nacional, comandante de los bomberos de Praia, técnicos de organizaciones de la sociedad civil e influencers). A continuación, se realizó la presentación oficial del proyecto y una serie de intervenciones institucionales a cargo de representantes clave. Entre ellos, se destacaron la presidenta del ICIEG, Marisa Carvalho; la concejala de acción social de la Cámara Municipal de Praia, Suely Carvalho, la embajadora de España en Cabo Verde, Ana Paredes; y la coordinadora de FRS en Cabo Verde, Victoria Seoane Rodicio; Cada uno de ellos aportó su visión sobre la importancia de una respuesta estructurada y sostenida frente a la violencia de género en el país.

Uno de los momentos centrales del evento fue el anuncio del artista Trakinuz como embajador oficial de la campaña. Su nombramiento simboliza la apuesta del proyecto por vincular el mensaje de la no violencia con figuras públicas capaces de generar impacto y movilización social. Durante su intervención, Trakinuz expresó su compromiso con la causa y su deseo de utilizar su influencia para generar conciencia y promover el respeto y la igualdad.

El rol de Trakinuz va más allá de la representación simbólica. Su implicación directa en la campaña busca romper silencios, movilizar conciencias y acercar el mensaje a espacios donde la voz institucional no siempre llega. Durante su intervención, el cantante expresó con firmeza su compromiso personal con la causa:

“No se trata solo de cantar o posar para una foto. Se trata de ser parte activa de un cambio necesario. La violencia no puede ser normalizada. La música tiene poder, y yo quiero usar el mío para transformar vidas.”

Posteriormente, se llevó a cabo una rueda de prensa donde tanto Trakinuz como la Coordinadora de FRS en el país, respondieron preguntas de los medios, profundizando en los objetivos y metodologías de la campaña. El evento finalizó con un coffee-break que permitió el intercambio entre los asistentes.

Este acto marca el inicio de una campaña que recorrerá cinco islas del país —Boa Vista, Sal, Santiago, Fogo y Santo Antão— con actividades educativas, culturales y comunitarias. La campaña apuesta por una estrategia de sensibilización integral que combina acción institucional y poder comunicativo, utilizando el impacto de figuras públicas como Trakinuz para potenciar la conciencia social y movilizar comunidades.

En un contexto donde muchas veces las víctimas permanecen en la sombra, la participación activa de un referente cultural como Trakinuz no solo visibiliza el problema, sino que dignifica la lucha. Su incorporación es una decisión estratégica que demuestra que el arte, la cultura y la empatía pueden ser aliados clave en la erradicación de la violencia de género.