- Todo
- Histórico África
- Histórico América Latina
- Actual América Latina
- Colombia
- Histórico Paraguay
- Paraguay

Sierra Leona
El 17 de marzo de 2016, la OMS declara el fin del brote de ébola en Sierra Leona, una vez pasadas las seis semanas de cuarentena tras el alta de la última enferma. Desde la solicitud del proyecto hasta el día de hoy, Sierra Leona ha superado la enfermedad y las comunidades han pasado de la lucha por la contención del brote a lucha por volver a levantarse More Details
República Dominicana
Empoderar a las mujeres para que luchen contra la violencia hacia la mujer implicando a sus familias, es parte del principal objetivo de actuación en este país. More Details
Perú
Contribuimos a la promoción y protección de los derechos humanos promoviendo el trabajando en la tierra y los derechos de los pueblos indígenas en Perú y Filipinas More Details
Haití
Trabajar en esta zona fronteriza, que no cuenta con infraestructuras sanitarias para recibir atención sanitaria. que por causas climáticas se generan frecuentemente enfermedades es todo un logro. More Details
Bolivia
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la mujer y su contexto. FRS ha ejecutado intervenciones en Bolivia en el municipio de Sacaba (Cochabamba) para atender, proteger y desarrollar procesos de empoderamiento y promover laboralmente a las mujeres víctimas del maltrato. More Details
El Salvador/Honduras
Mejorar la salud y la nutrición permitiendo un acceso a los servicios básicos de salud, a través de infraestructuras y mecanismos que atienda más de cerca a la población en riesgo, son las necesidades que de la mano de las Hermanas Carmelitas Misioneras de Centroamérica y El Caribe trabajamos es este país. More Details
Ecuador
Entre 2008 y 2012 la Fundación trabajó para contribuir a la lucha contra la pobreza mejorando la salud y sensibilizando sobre la seguridad alimentaria y la salubridad de la población en las comunidades más desfavorecidas en los diferentes cantones de la provincia de Loja. More Details
Colombia
Apoyamos procesos de prevención de violencia de género e intrafamiliar a mujeres prostituidas y adolescentes, por medio de diferentes acciones que permitan informar, concienciar y empoderar para que puedan incidir en la transformación, siendo referentes sociales y culturales que logren cambios de actitud frente a sus entornos familiares y social, ante este flagelo humano. More Details