
Validación del plan de contingencia interministerial contra la violencia de género en Guinea Ecuatorial
Validación del plan de contingencia interministerial contra la violencia de género en Guinea Ecuatorial https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/06/Validacion-Plan-de-Contingencia-UE-FRS-may-9.jpg?fit=1080%2C810&ssl=1 1080 810 Fundación FRS https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2025/06/Validacion-Plan-de-Contingencia-UE-FRS-may-9.jpg?fit=1080%2C810&ssl=1Estrategias para prevenir y responder a la violencia de género durante emergencias sanitarias y situaciones de crisis.
Se celebró con éxito en Malabo, en el Ministerio de Igualdad de Género, Asuntos Sociales, y Artesanía, con la presencia de la Excelentísima señora doña María del Pilar Madja Nvono Nsa – Viceministra de Igualdad de Género, Asuntos Sociales y Artesanía, el taller de validación del Plan de Contingencia Interministerial para la Prevención y Respuesta a la Violencia de Género en Situaciones de Crisis Sanitaria y Emergencias.
Durante los días 5, 19 y 27 de mayo, y con la participación de más de 25 personas, el Ministerio de Igualdad de Género, Asuntos Sociales y Artesanía, en colaboración con la Fundación de Religiosos para la Salud (FRS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), convocó a representantes de los principales ministerios implicados en la atención a mujeres víctimas de violencia de género para participar en este proceso de validación.
El taller que contó también con la Excelentísima señora doña Raquel Hinestrosa Bodien – Secretaria de Estado de Igualdad de Género, Asuntos Sociales y Artesanía; el señor Jaime Nsue Esono – representante de UNFPA, reunió a actores clave de los sectores de salud, justicia, seguridad, protección social y comunicación, entre otros, con el objetivo de revisar, enriquecer y consensuar un documento estratégico que permitirá fortalecer la respuesta institucional en contextos de emergencia sanitaria y emergencias.
Las sesiones se desarrollaron en un clima de alto compromiso e implicación por parte de las y los participantes, quienes manifestaron su interés y disposición para reforzar el trabajo intersectorial en la materia.
Para ello se dispuso de una metodología participativa y la mediación técnica durante las jornadas, asegurando una dinámica de trabajo inclusiva, eficaz y orientada a resultados.
La validación de este Plan de Contingencia realizado en el marco del proyecto «Promovido el derecho a la igualdad de género y la prevención de la violencia de género en los distritos de Malabo y Bata«, financiado por la Unión Europea, y que cerró el pasado mes de febrero, representa un paso significativo hacia la consolidación de mecanismos de prevención y respuesta que garanticen la protección de los derechos de las mujeres y niñas en contextos de especial vulnerabilidad, reafirmando el compromiso del Gobierno y sus socios con la igualdad de género y la erradicación de la violencia.