
“Equipamiento dispensario Médico Santa Teresita”
“Equipamiento dispensario Médico Santa Teresita” https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2019/10/IMG-20190902-WA0021_resized.jpg?fit=640%2C480&ssl=1 640 480 Fundación FRS https://i0.wp.com/www.fundacionfrs.es/wp-content/uploads/2019/10/IMG-20190902-WA0021_resized.jpg?fit=640%2C480&ssl=1abril. 2018 / nov. 2018 -CERRADO
Órgano subvencionador: Fundación Barceló
Subvención: 27.860 USD
Duración (en meses): 6 meses
Fecha de inicio: abril 2018
Fecha prevista de finalización: nov 2019
Contrapartes locales: Instituto de las Hermanas de la Virgen de Monte Carmelo Haití
Descripción

El presente proyecto surge debido a la necesidad que tiene o en la que se encuentra la zona ya que no existe un centro de salud que pueda ofrecer servicios sanitarios a la población de manera inmediata y los enfermos tardan más de tres horas en llegar al hospital más cercano que se encuentra en Jacmel.
Vistas las necesidades de la comunidad de Ansapit, y tras obtener informaciones claras de cuáles son los problemas y las necesidades urgentes que afecta dicha comunidad. Estas son: Un servicio de salud mínimo que responda a los pueblos son caminos vecinales y no permite la comunicación eficiente con los demás, el servicio de transporte y educación muy precario.
La congregación HH. de la Virgen María del Monte Carmelo ha decidido instalarse en la zona para ir ayudando a la población en el sector salud por ser el más emergente para la comunidad y ellos así lo pidieron.
Por tal razón es necesaria la construcción de un Dispensario Médico, ya que por causas climáticas se generan frecuentemente enfermedades como lo es el Dengue, Cólera, Malaria, Tifoidea, enfermedades de la piel, problemas de Oftalmología, parturientas y niños desnutridos.
Mientras buscan ayuda para la construcción de dicho dispensario están viviendo en la parroquia atendiendo a la población.
La propuesta implicaría la construcción de un Dispensario Médico, ya que por causas climáticas se generan frecuentemente enfermedades como lo es el Dengue, Cólera, Malaria, Tifoidea, enfermedades de la piel, problemas de Oftalmología, parturientas y niños desnutridos.