HOY POR VOS: CAMPAÑA MARZO CACU EN PARAGUAY CON MATERIALES INCLUSIVOS

HOY POR VOS: CAMPAÑA MARZO CACU EN PARAGUAY CON MATERIALES INCLUSIVOS 846 296 Fundación FRS

La campaña “Hoy por vos, un estudio a tiempo puede salvar tu vida” que se realiza en el mes de marzo para impulsar la prevención del cáncer de cuello uterino, incorpora este año materiales inclusivos dirigidos a la población discapacidad. Aquí, adelantamos los videos que serán difundidos con mensajes en lengua de señas y audios para personas con discapacidad auditiva y visual respectivamente.

Como en años anteriores, dicha actividad es impulsada por el Ministerio de Salud, a través del Programa de Prevención de Cáncer de Cuello Uterino y Mama (PNPCACUM), FRS y Cooperación Española, Laboratorios Roche en un esfuerzo tripartito en el que se unen la institución pública, la cooperación internacional y la empresa privada.  Para estos videos, se contó con la colaboración de la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).

La campaña #HoyPorVos busca dar visibilidad al cáncer de cuello uterino e invita a actuar entregando información y promoviendo la realización de estudios preventivos. La población con discapacidad es uno de los grupos-meta del Convenio “Mejora del acceso y la calidad de los mecanismos públicos de salud para la prevención, diagnóstico, sensibilización y tratamiento oportunos del cáncer de cuello uterino y de mama, en Paraguay”, que llevan adelante FRS y AECID. Los videos fueron realizados en colaboración con Laboratorios Roche, que diseñó la campaña y la SENADIS realizó la filmación en lengua de señas, la grabación del audio y la incorporación de los mismos los videos.

       

También, está prevista la impresión en braille de un Juego de Cartas sobre “Mitos y realidades sobre el Cáncer de Cuello Uterino”, para las personas con discapacidad visual. Estos y otros materiales de la campaña serán utilizados por los profesionales y equipos de salud que durante todo el mes de marzo desarrollan diversas actividades y jornadas de comunicación y sensibilización que tienen su punto central el 26 de marzo, Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.