MOVILIZANDONOS PARA ATENDER LOS DERCHOS DE LOS MÁS VULNERABLES

MOVILIZANDONOS PARA ATENDER LOS DERCHOS DE LOS MÁS VULNERABLES 900 600 Fundación FRS

El Covid 19 sigue expandiéndose en Filipinas, y cada vez son más las organizaciones y los organismos públicos que se están movilizando para atender a la población más afectada por esta situación. Entre estas organizaciones, está FRS, que ahora intenta movilizar fondos de emergencia junto a sus organizaciones locales aliadas: Cáritas Cáceres, Siervas de Maria y Siervas de Jesús.

Este es un momento de emergencia humanitaria en Filipinas, la falta de acceso a recursos económicos y las estrictas restricciones que sufre el país, impiden que muchas familias con niños y niñas puedan alimentarse adecuadamente, atentando así contra su derecho humano fundamental a una alimentación nutritiva, y por lo tanto a su derecho a la salud y a la vida.

Por ello, desde FRS, queremos apoyar a la población con la que venimos trabajando desde hace más de 10 años, en la región de Bicol, donde la mayoría de su comunidad es rural, y por lo tanto se encuentran en situación de especial vulnerabilidad, al localizarse en regiones alejadas y geográficamente poco accesibles. Es fundamental llegar a todas las personas que lo necesiten, sin discriminar por su área de residencia. Y desde FRS ponemos especial atención a las mujeres, que bajo esta pandemia ven aumentada su carga de trabajo en los hogares, a través de los cuidados de las personas más ancianas, de las personas con necesidades especiales, de los niños y niñas, de sus maridos y del trabajo del hogar. Se debe visibilizar esta triple carga y ayudar dentro de nuestras posibilidades a que sus necesidades básicas estén cubiertas por derecho.

El gobierno de Filipinas ha iniciado su “Programa de mejora social”, con el que pretende llegar a 18 millones de personas en situación de vulnerabilidad, proporcionándoles un aporte económico de 90 euros mensual, durante dos meses, para al menos mitigar la hambruna a casi un cuarto de la población nacional, pero desde FRS sabemos que no es suficiente, y que aún quedan 7 millones de personas en el país que necesitan esta ayuda y que probablemente no les llegará, por ello queremos apoyar al gobierno local y a nuestras organizaciones socias en todo lo posible, nuestra prioridad siguen siendo las personas en situación de pobreza y por ello seguiremos trabajando para disminuir sus situaciones de vulnerabilidad y respetar y defender sus derechos.