“Promovida una conciencia social e institucional sobre la violencia contra las mujeres basada en género en cinco municipios del Departamento”

“Promovida una conciencia social e institucional sobre la violencia contra las mujeres basada en género en cinco municipios del Departamento” 1024 544 Fundación FRS

Órgano subvencionador:

AECID

Subvención total:  381.508 euros

Duración (en meses): 24 meses

Fecha de inicio: 1 mar 2020

Fecha prevista de finalización: febrero 2022

Contrapartes locales: Ministerio de la Mujer

 Otras Entidades colaboradoras NO

Descripción

La acción tiene como objetivo generar una conciencia social e institucional sobre la violencia hacia las mujeres (VBG) en cinco municipios del Departamento de Itapúa, que contribuya a reducir el número de mujeres y niñas víctimas de violencia y del número de feminicidios. El fin último es una sociedad libre de todo tipo de violencia contra las mujeres, con instituciones comprometidas y con un marco legal aplicable en la prevención, atención, seguimiento de los casos y protección de las mujeres en situación de violencia. Para ello, el proyecto contempla tres componentes fundamentales, que abordan principalmente el ámbito de la prevención y, por otro lado, mecanismos básicos de atención, seguimiento de casos y protección de las víctimas.

Las campañas de comunicación, información y sensibilización, junto con un diagnóstico de la situación de la VBG en el área de intervención, permitirán visibilizar las inequidades de las relaciones de poder entre hombres y mujeres, causas de la VBG; promover los derechos de las mujeres a la integridad física, la seguridad y el bienestar, además del reconocimiento de la responsabilidad del

Estado de respetar, proteger y cumplir estos derechos; y permitirán también el empoderamiento social para la detección de casos, identificación de actitudes, el rechazo, la denuncia y el cambio de actitudes.

El Socio local de la presente propuesta es el Ministerio de la Mujer (MINMUJER en adelante), principal ente rector de la elaboración e implementación de las políticas públicas relacionadas con la Mujer y la Igualdad de Género y Oportunidades entre mujeres y hombres.